El período de traspasos en las principales ligas cerró recientemente, destacando la irrupción del fútbol saudí, que mantuvo su amenaza hasta el 7 de septiembre. Las transferencias más costosas incluyeron la llegada de Declan Rice al Arsenal desde el West Ham (116.6 millones de euros), la adquisición de Moises Caicedo por el Chelsea desde el Brighton (116 millones de euros), y la incorporación de Jude Bellingham al Real Madrid desde el Borussia Dortmund (103 millones de euros). Estos tres jugadores, que ocupan posiciones en el centro del campo, lideraron la lista de fichajes más caros, según datos de la web especializada Transfermarkt.
En segundo lugar, hubo dos delanteros notables, con Harry Kane trasladándose al Bayern de Múnich por 100 millones de euros y el fichaje de última hora de Randal Kolo Muani por el Paris Saint-Germain desde el Eintracht Frankfurt, con una suma de 95 millones de euros.
En esta lista de los 10 fichajes más costosos del verano, solo un defensor, Josko Gvardiol de Croacia, participó, con el Manchester City desembolsando 90 millones de euros para adquirirlo del RB Leipzig.
Además, el Al-Hilal pagó la misma cantidad por Neymar, marcando así la transacción más grande en la historia del fútbol saudí, que ha tenido un gran impacto en el mundo del fútbol y en la casa de apuesta Vulkan Bet, una plataforma especializada en las apuestas deportivas de alto nivel.
La Liga de Arabia Saudita se destacó como la cuarta en inversión en el mercado de fichajes, con un total de 846.57 millones de euros. Además, aún tiene tiempo hasta el 7 de septiembre para realizar más operaciones. Por delante, se encuentran la Serie A (853.16 millones de euros), la Ligue 1 (900.64 millones de euros) y la Premier League (2.81 mil millones de euros). Los equipos de LaLiga ocupan la sexta posición en términos de inversión, con un total de 439.85 millones de euros.
En cuanto a los equipos con mayor inversión, destacan tres equipos respaldados por el dinero saudí entre los diez principales inversores: Al-Hilal en segundo lugar con 353.10 millones de euros, Al-Ahli en octavo lugar con 184.18 millones de euros y Al-Nassr en décimo lugar con 165.10 millones de euros.
El Chelsea lideró cómodamente esta clasificación, habiendo invertido 464.10 millones de euros en 11 incorporaciones. En el contexto español, el Real Madrid encabezó la lista de gastos con 129.50 millones de euros, impulsado en gran parte por la inversión de 103 millones de euros en Bellingham, quien marcó cuatro goles en sus primeros tres partidos con el equipo blanco.
Impacto en las apuestas deportivas
La intensa actividad en el mercado de fichajes y las grandes sumas invertidas pueden tener un impacto significativo en las apuestas de futbol. Los apostadores deben estar al tanto de los cambios en los equipos y las transferencias de jugadores, ya que estos factores influyen en las probabilidades y resultados de los partidos.
Las casas de apuestas ajustarán sus líneas en función de las nuevas incorporaciones y movimientos clave. Esto ofrece oportunidades para apostar en eventos deportivos, pero también implica mayor volatilidad en las cuotas y, por lo tanto, un mayor riesgo para los apostadores que no estén al tanto de las actualizaciones del mercado de fichajes.
Autor: Redacción